viernes, 22 de mayo de 2015

CONSTRUCCION DE UNA CASA (Trabajo en Cooperativo)

Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Estética, Corporal, Cognitiva 
Objetivo: : Construir una casa con material desechable, identidad sus partes externas y colocándolas en la dirección correcta . 
Material: caja de cigarrillos vacía, goma, papel silueta, cartulina de colores Recursos: Sala de sistemas, computadores , Internet ,acceso a páginas web, JIGSAW PLANET. 

 INICIO: (5 minutos)Saludo, Oración, Pasar a lista. 

(10 minutos) La docente organizara a los niños en sus puestos y mediante el uso los computadores portátiles mini presentara un rompecabezas sencillo a los niños y demostrara como se arma, ellos estarán atentos. Después de la demostración invitara a los niños para que busquen rompecabezas que sean del barrio o de sus Instituciones para que los armen.

   

DESARROLLO: (20 minutos) 

Mas tarde la maestra hará preguntas a los niños de ¿Cómo eran las construcciones que armaron en los rompecabezas? Y los niños las describirán en cuanto a su tamaño, color, forma y numero de ventanas o puertas, harán conteos y explicaran en que parte de la casa está ubicada cada una de sus partes. Después los niños pasaran a la pagina de Educaplay donde resolveran un crucigrama pero sobre las dependencias de la casa< Mi casa >La maestra hará la demostración paso por paso de cómo se construye una casa con material desechable. Dara las respectivas recomendaciones de cuidado y aseo para elaborar la casa. Los niños forraran la caja con papel silueta y lo pegaran, luego colocaran las ventanas y puertas recortadas en forma de cuadrados y rectángulos, para finalizar recortaran un rectángulo con cartulina de colores y lo doblaran por la mitad para ponerle el techo. 

CIERRE (5 minutos) Al finalizar los niños expondrán sus trabajos en grupo al público y se tomaran fotos que se presentaran en una diapositiva ,  para luego armar un barrio con las casas elaboradas



Sede de Mayo de Slidely by Slidely Slideshow

No hay comentarios:

Publicar un comentario