CONTEXTO SOCIAL








En la visita domiciliaria realizada  se visitaron 20 casas de los estudiantes encontrando que la mayoría de ellas son pequeñas, elaboradas en madera o en block y cemento, algunas se encuentren en malas condiciones de aseo y espacio muy estrecho, mientras otras pocas se muestran amplias y bien acondicionadas. 20 niños y niñas viven en el sector Rafael Núñez cerca de la Sede Primero de Mayo, hay 8 que viven en el sector 11 de Noviembre y 2 que viven en el sector del Foco Rojo teniendo que recorrer una gran distancia para llegar a la escuela. 19 de los estudiantes del grado transición viven en familias nucleares compuestas por sus padres y hermanos, 6 de ellos aparte de sus padres y hermanos viven con sus abuelos en familias extensas acompañados algunos de tíos y primos, 5 de ellos viven con su madre y hermanos y solo 1 vive con sus abuela.


 De treinta estudiantes matriculados en el grado Transición de Ed Prescolar solo 5 disponen de computador en casa y los juegos a los que esta acostumbrado a jugar en el, distan mucho de ser educativos, ya que los juegos a los que acostumbran a jugar estan cargados de violencia agresion o vanidad. El resto de los niños jamás había tocado un computador y solo lo habían visto en revistas o en la televisión, por lo tanto su medio no le ofrece la oportunidad de utilizar las TIC cotidianamente ya que a pesar de haber muchos cafés internet en el barrio los niños no tienen acceso a ello

                                                                                    
Este trabajo tiene una 
licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario