MISTIC
Este blog tiene como objetivo mejorar el desempeño académico de los niños del grado Transición de Educación Prescolar por medio de la ejercitación de sus capacidades intelectuales con el uso y manejo de las TICs como herramienta de aprendizaje
viernes, 22 de mayo de 2015
ELABORACION DE UNA MAQUETA SOBRE EL BARRIO (Trabajo Colaborativo)
Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Estética, Corporal
Objetivo: : Construir una maqueta de su comunidad con material desechable
Material: caja de cigarrillos vacía, goma, papel silueta, cartulina de colores , triple, vinilos, silicona, cartón paja
Recursos: Sala de sistemas, computadores , Internet ,acceso a páginas web, Powtoon y Youtube.com
video y fotos
INICIO: (5 minutos)Saludo, Oración, Pasar a lista.
(10 minutos) La docente organizara a los niños en sus puestos y mediante el uso del tablero digital presentara comic del barrio el cual leerá a los niños y estos estarán atentos.
La maestra pedirá a los niños que comenten sobre todos los lugares que observaron en el comic (calle, monumentos, parques, bomba de gasolina, señales de tránsito…etc. Los niños harán sus comentarios explicando sus experiencias con esos y otros lugares que hayan visitado.
DESARROLLO: (20 minutos)
La maestra preguntara a los niños ¿Cómo se llama el lugar en donde encontramos parques, calles, edificios, tiendas…etc?, los estudiantes darán la respuesta y recordaran el recorrido que hicieron por su barrio por medio del video elaborado con Windows Movie Maker y subido a youtube .com.
La maestra invitara a los niños a construir una maqueta de su barrio reproduciendo las calles, hará la demostración paso por paso de cómo se construye una maqueta del barrio con las casas elaboradas por ellos con anticipación.
Dara las respectivas recomendaciones de orden cuidado y aseo para elaborar la maqueta. Los niños pintaran las calles andenes y carreteras con vinilo pegaran las casas luego colocaran las instituciones de su barrio y otros negocios
CIERRE (5 minutos)
Al finalizar los niños expondrán sus trabajos al público y le tomaran fotos a su trabajo.
Sede de Mayo de Slidely by Slidely Slideshow
CONSTRUCCION DE UNA CASA (Trabajo en Cooperativo)
Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Estética, Corporal, Cognitiva
Objetivo: : Construir una casa con material desechable, identidad sus partes externas y colocándolas en la dirección correcta .
Material: caja de cigarrillos vacía, goma, papel silueta, cartulina de colores
Recursos: Sala de sistemas, computadores , Internet ,acceso a páginas web, JIGSAW PLANET.
INICIO: (5 minutos)Saludo, Oración, Pasar a lista.
(10 minutos) La docente organizara a los niños en sus puestos y mediante el uso los computadores portátiles mini presentara un rompecabezas sencillo a los niños y demostrara como se arma, ellos estarán atentos. Después de la demostración invitara a los niños para que busquen rompecabezas que sean del barrio o de sus Instituciones para que los armen.
DESARROLLO: (20 minutos)
Mas tarde la maestra hará preguntas a los niños de ¿Cómo eran las construcciones que armaron en los rompecabezas? Y los niños las describirán en cuanto a su tamaño, color, forma y numero de ventanas o puertas, harán conteos y explicaran en que parte de la casa está ubicada cada una de sus partes. Después los niños pasaran a la pagina de Educaplay donde resolveran un crucigrama pero sobre las dependencias de la casa<
Mi casa
>La maestra hará la demostración paso por paso de cómo se construye una casa con material desechable. Dara las respectivas recomendaciones de cuidado y aseo para elaborar la casa.
Los niños forraran la caja con papel silueta y lo pegaran, luego colocaran las ventanas y puertas recortadas en forma de cuadrados y rectángulos, para finalizar recortaran un rectángulo con cartulina de colores y lo doblaran por la mitad para ponerle el techo.
CIERRE (5 minutos)
Al finalizar los niños expondrán sus trabajos en grupo al público y se tomaran fotos que se presentaran en una diapositiva , para luego armar un barrio con las casas elaboradas
Sede de Mayo de Slidely by Slidely Slideshow
CONVERSATORIO SOBRE EL BARRIO
DURACION DE CLASE : 1 hora
EDAD : 5 años
MATERIALES : Páginas
Web, Computador, Tablero digital ,sellos didácticos ,video
RECURSOS : Mindmeister y
Powtoon
OBJETIVO:
Expresar de
forma espontánea ideas sobre su barrio o comunidad
SALUDO:
(5 minutos) Pasar lista , Oración
INICIO : (10 minutos ) La maestra presentara el Mapa Mental que
incluye dos videos de Youtube ..com
Los niños
observaran las láminas y describirán sus características, explicaran la función
de las diferentes Instituciones de la Comunidad. La maestra preguntara que
hacen ellas por la comunidad donde viven?
¿Quienes trabajan allí? ¿En qué consiste su trabajo?
Los
niños comentaran libremente que les
agrada y que les desagrada de su barrio y que harían por mejorarlo, también explicaran
las normas que deben seguir cuando están en la calle, el respeto por las normas
de tránsito y el cuidado que debemos tener con los bienes públicos
DESARROLLO : (20 minutos ) Presentación de un video
corto de Pawtoon
Para que
los niños lo observen y comenten que profesiones aparecen allí , luego les
preguntara ¿Qué otras profesiones u oficios conoces?¿Qué quieres ser cuando
crezcas?¿Cual es el trabajo de tus padres?¿Sabes lo que hacen en ese trabajo?
Después los
estudiantes observaran una diapositiva donde la maestra les leerá varias
adivinanzas relacionadas con las profesiones u oficios para que los niños
adivinen
La maestra explicara
la importancia de las Instituciones
sociales y del trabajo que brindan a las comunidades para mejorar la
calidad de vida de sus habitantes
CIERRE : (5 minutos) Al finalizar la docente preguntara
a los niños ¿Que sería de las personas si no existieran
los médicos y los hospitales?¿Que sería de los niños sin maestros ni escuelas? ¿Dónde
encontrarían consuelo las personas ni no hubieran iglesias..etc.
EVALUACIÓN : (10 minutos )
Dibujar las diferentes personas que viven en su barrio y coloraer el dibujo
jueves, 21 de mayo de 2015
VISITA DOMICILIARIA
Evidencias de la visita
Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: de 5 a 6 años de edad
Objetivo
Desarrollar el afecto del educando por medio del conocimiento de su historia ,sus raíces y su entorno
Material:
Tablero digital
PC
Acceso a Internet
INICIO : (5 minutos) Saludo, Oración y pasar lista
(10 minutos)
Se comienza la actividad platicando a los niños sobre su barrio y luego de les presenta un
video:
Después se comentara sobre el video y la docente hará preguntas a los estudiantes como:
¿Qué paso en el video?, Quienes participan en el ? , Cual es el final? Que aprendimos de el?
DESARROLLO (20 minutos)
Mas tarde se le invita a hacer un recorrido por el barrio expresando su
nombre, su historia y haciendo un paseo por sus Instituciones ,sus funciones ,su historia y los negocios que tienen.
Durante el recorrido la maestra presenta a los niños su celular y le muestra a los estudiantes como el GPS rastrea y ubica a una persona en el lugar donde se encuentre y grabara el rastreo y lo publicara en google.
Cuando lleguen al aula de clases observaran este video e identificaran los medios de transportes conocidos
Mas tarde los estudiantes describirán observaran en el computador un mapa de Google Maps y describirán lo que observan ,la maestra les mostrara carreteras y calles del barrio Olaya Herrera en Cartagena Colombia y allí ubicara a la sede donde estudian y luego a la escuela principal ,después invitara a los educandos que encuentren el camino a su casa pasando el dedo por los caminos ,
EVALUACIÓN : (5 minutos)
Los estudiantes trabajaran el relleno de caminos y trayectorias
Se evaluara la actividad con una rubrica
Etiquetas:
Dimensión Corporal,
Dimensión Socioafectiva
Ubicación:
Colombia
lunes, 11 de mayo de 2015
EVALUACION DE LA UNIDAD
Al finalizar la Unidad a los ninos se les presentara esta hoja impresa y de manera indivudual y personalizada la maestra leera la evaluacion a los estudiantes y estos la reponderan segun las explicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)